¿Cuál es el procedimiento para nombrar borrascas?
Como ocurre con los huracanes, se presenta una lista de nombres por orden alfabético, alternando masculinos y femeninos. Esta lista se renueva cada temporada y tiene 21 nombres, de la “A” a la “W” evitando las letras Ñ, Q y U.
¿Cuál es el criterio para bautizarlas o no?
Las borrascas sólo reciben nombre si, según las previsiones, van a tener gran impacto. El principal criterio es el viento, ya que se las nombra cuando se activan avisos de nivel naranja o rojo. En el caso de España, esto equivale a rachas superiores a los 90, 100 o 110 km/h, dependiendo de la zona.
Es relativamente nuevo que las borrascas tengan nombre en nuestro país…
Fue el año pasado, en 2017 cuando comenzó. Este segundo año de nombramiento de borrascas, como novedad, las borrascas del Mediterráneo también podrán recibir nombre de la lista. La borrascas las nombran en conjunto las agencias meteorológicas de España, Francia y Portugal; el nombre lo asigna el país que primero se vea afectado.
Siguen siendo borrascas, no huracanes
Aunque las borrascas más destacadas de la temporada reciban un nombre propio, no se han de confundir con los huracanes. Éstos son otro tipo de ciclones, de origen tropical, totalmente distinto del de las borrascas que nos afectarán este invierno. Los huracanes tienen aire cálido en su interior, son mucho más profundos y provocan vientos mucho más fuertes.
Fuente: eltiempo.es